Saltar al contenido

CARTA AL PRINCIPIANTE

  • por

Estamos ya inmersos en la temporada de competiciones y se acercan citas importantes, aunque yo, en este artículo, me gustaría dirigirme a aquellos jóvenes que por primera vez en sus vidas vivirán la experiencia de adentrarse en el mundo de la competición en todos esos eventos regionales que se celebran a lo largo de nuestra geografía. 

Desde mi experiencia como competidor, como juez y como directivo he acumulado un racimo de experiencias que espero me sirvan para proyectar a esa persona que se adentra en este mundo lo mejor de este deporte.

Lo primero que debes tener claro es que esa primera experiencia, como ocurre en todas las facetas de nuestra, vida no la olvidarás jamás. Y no hay nada mejor que guardar un buen recuerdo de esa primera vez. Insiste en disfrutar de todo el proceso, de cada entrenamiento duro, de cada día de desconsuelo por comer y de cada día que te has levantado temprano para hacer deporte cuando el resto de la sociedad duerme. Todas esas experiencias duras debes acumularlas en tu interior con la sensación de sentirte un privilegiado de haber tenido la fuerza de voluntad necesaria para llegar hasta el día de la competición.

En tu vida tendrás muchas más competiciones si todo te va bien, de todo tipo y niveles, pero créeme que lo que sientas en esta primera competición no lo olvidarás jamás. 

Yo competí por primera vez en el año 93 y recuerdo cada olor, cada rincón del backstage o cada sensación sobre la tarima que experimenté ese día. En cambio otros campeonatos que he realizado al más alto nivel, suelo olvidar incluso el puesto que obtuve o el lugar donde se celebró.

Así que intenta disfrutar ese día al 100% con positividad, ilusión y compartiendo con tu entorno toda esa ilusión que has desprendido.

Por otro lado quiero recomendarte algo que a veces se nos olvida, el compañerismo. Porque todos esos competidores que se medirán contigo no son rivales a batir, son compañeros de batalla, porque han pasado por el mismo camino que tú, sacrificando más o menos de sus vidas pero con la misma ilusión y determinación que tú.

También es importante prepararse mentalmente para aceptar cualquier clasificación, cualquiera, y eso no puede determinar la experiencia que te lleves de la primera competición. Ganar, solo podrá ganar uno, pero el resto no son perdedores, son ganadores de igual manera por haber logrado el éxito de llegar hasta ese día.

El respeto a los jueces y oficiales, que no están ahí para ponértelo difícil, sino al contrario, son personas que aunque vestidos de traje aman tanto este deporte que van a dedicar tiempo libre de sus vidas y dinero de sus bolsillos para colaborar en el devenir de ese evento en el que tu participas.

No permitas nunca que tu entorno te provoque envidia, recelo o negatividad hacia otros competidores, no sirve de nada, y no te permitirá estar pendiente de lo que tienes que estar, de tu propia experiencia.

Sácate muchas fotos, muchas,  y videos también. Los trofeos y medallas como digo siempre se oxidan, pero los recuerdos no, y si consigues un buen material de ese día valdrá realmente la pena para recordar siempre de la mejor manera esa experiencia.

Y lo más importante que puedo decirte hoy es que pienses en todo momento del proceso de la preparación que la decisión de llegar a la competición es exclusivamente tuya. Nadie te ha obligado, ni nadie te ha empujado a emprender este camino. Así que nadie es culpable del hambre que has pasado, de los nervios vividos, de la falta de sueño o del cansancio acumulado, nadie, y mucho menos la gente que te quiere. 

Así que cuando todo haya acabado, y tengas tu recuerdo, tu trofeo o tu medalla contigo, habrá llegado el momento de disfrutar todo lo vivido en compañía de la gente más querida, tus amigos, tu pareja, tu familia, a ellos regálale ese día lo más preciado que le has quitado meses atrás, tu tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.